5 MEJORES Automatizaciones para Instagram con IA

Herramientas que utilizo
Tutoriales que necesitas

Para más videos como este visita mi canal SantiArtificial, te espero para que charlemos 😉

Si este año quieres llevar tus redes sociales al siguiente nivel, ¡este artículo es para ti! Aquí te voy a mostrar mis cinco automatizaciones favoritas para Instagram, diseñadas para ahorrarte tiempo y dinero, y ayudarte a generar contenido de manera más eficiente.

Desde la gestión de comentarios hasta la obtención de correos electrónicos de clientes potenciales, estas automatizaciones transformarán tu enfoque en Instagram, permitiéndote enfocarte en lo que realmente importa.

No solo optimizarás tu tiempo, sino que también mejorarás la interacción con tu audiencia y aumentarás tus oportunidades de negocio. ¡Sigue leyendo y aprende a implementarlas!

Paso a Paso para Automatizar un Calendario de Publicaciones en Instagram

Esta automatización permite extraer ideas de contenido desde los comentarios en Instagram, filtrarlas y generar posts automáticamente. A continuación, te explico el proceso paso a paso este calendario automatizado.

1. Ejecutar Apify para extraer comentarios

  • Se usa el módulo «Run an actor« para recopilar comentarios de publicaciones en Instagram, ya sean propias o de la competencia.

2. Descargar la información

  • El módulo «Get dataset items« almacena los comentarios extraídos para su procesamiento.

3. Dividir los datos recopilados

  • Con el módulo «Iterator«, la información se fragmenta en partes más manejables para su análisis.

4. Filtrar los comentarios y detectar preguntas

  • El módulo «Create Completion – Prompt ChatGPT« revisa los comentarios y determina cuáles son preguntas, ya que el contenido informativo en redes suele responder dudas de los seguidores.

5. Pasar las preguntas a una hoja de cálculo

  • Se usa el módulo «Add a row« para almacenar las preguntas filtradas en una hoja de cálculo, permitiendo organizarlas y revisarlas si es necesario.

6. Identificar las preguntas relevantes

  • Con el módulo «Update a row«, podemos revisar y marcar solo las preguntas más útiles para generar contenido.

7. Crear un post por pregunta

  • Otro módulo de «Create Completion – Prompt ChatGPT« transforma cada pregunta en un post listo para publicar en Instagram.

8. Actualizar la hoja de cálculo con los posts generados

  • Finalmente, el módulo «Update a row« guarda los posts en la hoja de cálculo, dejando el contenido organizado para programarlo en el calendario de publicaciones.

Con este sistema, se automatiza la generación de ideas y la creación de posts, asegurando un flujo constante de contenido relevante y ahorrando tiempo en la gestión de redes sociales.

Segunda Automatización: De Video de YouTube a Post en Instagram

Esta automatización permite convertir automáticamente un video de YouTube en un post de Instagram, generando tanto el texto como la imagen para la publicación.

1. Extraer la URL del nuevo video

  • Se utiliza el módulo «Run an Actor« para detectar el último video subido a un canal de YouTube.

2. Leer la URL del video

  • Con el módulo «Get Dataset Items«, se obtiene la URL del video para su posterior procesamiento.

3. Extraer la transcripción

  • Se ejecuta el módulo «Run an Actor« para obtener la transcripción completa del video.

4. Leer la transcripción

  • El módulo «Get Dataset Items« procesa el texto extraído del video para su uso en la creación del post.

5. Generar la descripción del post

  • Se usa el módulo «Create Completion – Prompt ChatGPT« para transformar la transcripción en un resumen optimizado para Instagram.

6. Crear un prompt para la imagen

  • Se genera un texto descriptivo con otro módulo «Create Completion – Prompt ChatGPT«, el cual servirá para crear la imagen con IA.

7. Generar la imagen para Instagram

  • Se ejecuta el módulo «Generate an Image«, que crea una imagen basada en el contenido del video.

8. Publicar automáticamente en Instagram

  • Finalmente, el módulo «Create a Photo Post« sube la imagen y el texto generados a Instagram de manera automática.

Tercera Automatización: Crear una Newsletter desde Instagram

Esta automatización transforma las publicaciones recientes de Instagram en una newsletter lista para enviarse, aprovechando la inteligencia artificial para generar contenido atractivo.

1. Extraer publicaciones de Instagram

  • Se usa «Run an Actor« para hacer scraping de las publicaciones más recientes.

2. Obtener los datos del scraping

  • El módulo «Get Dataset Items« extrae la información relevante de las publicaciones.

3. Leer y analizar imágenes

  • Se emplea «Analyze Images (Vision)« para interpretar el contenido de las imágenes publicadas en Instagram.

4. Agregar textos y combinar información

  • Se usa el módulo «Text Aggregator« para unir las descripciones de las imágenes con sus respectivos pies de foto, creando contenido más contextualizado.

5. Generar la newsletter con IA

  • Se envía la información al módulo «Create a Completion (Prompt ChatGPT)«, que genera el contenido de la newsletter basándose en los datos extraídos.

6. Crear campaña en Mailchimp

  • El módulo «Create a Campaign« envía la newsletter generada a Mailchimp para su revisión antes del envío.

7. Guardar una copia en Google Docs

  • Se usa «Replace a Text in a Document« para almacenar el contenido en un documento de Google, permitiendo revisiones adicionales.

8. Enviar notificación por correo

  • Finalmente, el módulo «Send an Email« avisa que la newsletter está lista para revisión, asegurando control sobre el proceso antes de su envío masivo.

Esta automatización permite reutilizar publicaciones de Instagram de forma eficiente, expandiendo su alcance a través del email marketing sin esfuerzo adicional.

Cuarta Automatización: Responder Comentarios en Instagram

Esta automatización ayuda a gestionar comentarios en Instagram, filtrando spam y hate, respondiendo automáticamente a los positivos y alertándote sobre preguntas complejas. A continuación, te explico el proceso paso a paso:

  1. Detectar nuevos comentarios en Instagram
    Usando el módulo «Watch events«, la automatización detecta cada vez que alguien deja un comentario en tus publicaciones.

  2. Filtrar spam y hate
    El módulo «Create a Completion» analiza el comentario con ChatGPT para identificar si es spam, hate o irrelevante. Si lo es, la automatización se detiene aquí.

  3. Identificar preguntas complejas
    Otro módulo de «Create a Completion» revisa los comentarios que no son spam ni hate, clasificándolos en:

    • Comentarios genéricos/positivos: «¡Buen post! 🔥🔥🔥».
    • Preguntas complejas: «¿Cómo vinculas Make con Drive?».
  4. Separar por tipo de comentario
    Usando un módulo de bifurcación, el flujo separa los comentarios genéricos de las preguntas complejas.

  5. Responder automáticamente comentarios genéricos
    Para los comentarios genéricos, el módulo «Create a Completion» genera una respuesta educada, como «¡Gracias por tu comentario! 😊».

  6. Publicar la respuesta en Instagram
    Con el módulo «Create a reply«, la respuesta generada se publica automáticamente en el comentario original.

  7. Localizar preguntas complejas
    Si el comentario es una pregunta compleja, el módulo «Get media» localiza el post al que pertenece el comentario.

  8. Enviar una alerta por correo
    Finalmente, el módulo «Send an Email» te envía un correo con un enlace al comentario y al post, para que puedas responder de manera personalizada.

Con esta automatización, puedes manejar comentarios de forma eficiente, ahorrar tiempo y asegurar que los mensajes más importantes reciban la atención que merecen.

Quinta Automatización:  Enviar Emails Automáticos en Instagram

Esta automatización te permite extraer emails desde Instagram y enviar mensajes personalizados de manera automática. Es ideal para contactar a clientes potenciales o colaboradores. Aquí tienes el paso a paso:

  1. Leer la base de datos
    Usando el módulo «Watch New Rows», la automatización comienza detectando nuevas filas en la base de datos que contiene la información extraída de Instagram.

  2. Filtrar por target
    Con el módulo «Create a Completion«, ChatGPT analiza la descripción de cada contacto en la base de datos y determina si corresponde a tu target (por ejemplo, fontaneros).

    • Si coincide, el contacto sigue en el flujo.
    • Si no coincide, se ignora.
  3. Actualizar la base de datos
    El módulo «Update a Row» actualiza automáticamente la base de datos, marcando si el contacto pertenece a tu público objetivo.

  4. Extraer el nombre
    Con otro módulo «Create a Completion«, ChatGPT identifica y extrae el nombre del negocio o persona asociado al contacto para personalizar el mensaje.

  5. Enviar el email
    Finalmente, el módulo «Send an Email» utiliza los datos organizados (nombre, email, etc.) para enviar un mensaje personalizado al contacto seleccionado.

Con esta automatización, podrás identificar, filtrar y contactar de manera eficiente a las personas que realmente te interesan, ahorrando tiempo y maximizando el impacto de tus comunicaciones.

Ha sido muy fácil, ¿No?

NOTA: Mira este vídeo ▶ y Aprende a Scrapear cualquier web SIN PROGRAMACIÓN

Con estas cinco automatizaciones, optimizarás tu gestión en Instagram, ahorrando tiempo y maximizando resultados. Implementarlas te permitirá generar más contenido, mejorar la interacción y aumentar tus oportunidades de negocio sin esfuerzo extra.

Esperamos que te haya gustado este artículo, y si tienes dudas, esta playlist puedes ver de todos los videos de cada una de estas automatizaciones y muchos más tutoriales. ¡No te los pierdas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

5 automatizaciones que debes usar

🔻🔻🔻GRATIS EN MI NEWSLETTER🔻🔻🔻