Automatiza la actualización de precios en tu tienda online
HERRAMIENTAS QUE UTILIZO
- MAKE: https://www.make.com/en/register?pc=santiartificial
- APIFY: https://apify.com/pricing?fpr=iz4lf
¿Te imaginas poder actualizar automáticamente todos los precios de tu tienda online en tan solo 10 minutos al día? Ahorrarás tiempo y recursos al automatizar esta tediosa tarea, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio. En este artículo, te mostraré cómo lograrlo de manera sencilla y efectiva.
Implementar esta automatización no solo te ahorrará horas de trabajo, sino que también te ayudará a mantener tus precios siempre competitivos y alineados con el mercado. Con un poco de esfuerzo en configuraciones iniciales, podrás disfrutar de una gestión de inventario más eficiente, liberando a tu equipo de tareas monótonas. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo!
¿Cómo Funciona la Automatización de Precios?
Antes de sumergirnos en el paso a paso, es importante entender cómo funciona esta automatización. La estructura es similar a una automatización previa que te permite actualizar metas automáticamente, ahorrando tiempo y dinero. En este caso, el objetivo es reducir las horas dedicadas a revisar precios manualmente.
La automatización comienza con una base de datos en Google Sheets, donde se encuentran las URLs de tus productos y tus proveedores, junto con fechas de actualización y los precios del proveedor. Luego, se accede a la página web del proveedor y se extrae toda la información necesaria. La inteligencia artificial se encarga de leer el texto y extraer el precio, el cual se actualiza automáticamente en tu tienda online utilizando WooCommerce. Completa el proceso actualizando la tabla de control con la nueva fecha y el precio del proveedor.
Preparando Tu Base de Datos
El primer paso en esta aventura de automatización es configurar tu base de datos. Vamos a usar Google Sheets por su facilidad y accesibilidad. La idea es tener una hoja con columnas que contengan la URL de tu producto, el ID del producto, la URL del proveedor y la fecha de actualización.
Cada vez que se ejecuta la automatización, se suma un día a la fecha de actualización para que la tarea se repita automáticamente al día siguiente. Este simple paso te asegura que siempre trabajes con la información más reciente.
Configurando el Módulo de Google Sheets
Para ello, emplearemos el módulo de búsqueda de filas (search rows) en Make. Este módulo nos permite filtrar y buscar los datos que necesitamos actualizar. Debes especificar el nombre de tu Google Sheet, la hoja específica, y aplicar un filtro para que solo se consideren las filas cuya fecha de actualización coincida con el día actual, utilizando la función format date y el parámetro now.
💡 Suscríbete a mi newsletter y cada jueves recibirás gratis un Blueprint exclusivo de una automatización real + un truco de productividad empresarial para aplicar en tu negocio. ¡No te lo pierdas!
Scrapeando la Web del Proveedor
El siguiente paso crucial es extracción de datos de la web del proveedor, también conocido como scraping. Utiliza el módulo de obtener archivo (get a file) en Make para acceder a la URL del proveedor y sacar todo el contenido que necesitas.
Después, convierte este contenido en texto con el módulo de HTML a texto. Este paso es fundamental para poder procesar la información de manera eficiente y económica, pues reduce el peso del contenido antes de que la inteligencia artificial lo analice.
Empleando la Inteligencia Artificial para Obtener Precios
Ahora es momento de usar la inteligencia artificial para que analice el texto extraído y obtenga el precio del producto. Selecciona el modelo más adecuado para la tarea, en este caso, el modelo GPT-4 es una excelente opción. Debes indicarle que actúe como un asistente que busca y actualiza precios, especificándole que solo devuelva el precio, sin contexto adicional.
Actualizando Automáticamente en WooCommerce
Finalmente, actualizamos los precios en tu tienda online mediante el módulo de WooCommerce. Aquí, introduces el ID del producto para cambiar los precios de forma precisa y automática. Puedes optar por actualizar el precio regular o el rebajado, dependiendo de tus necesidades.
Actualizar la Tabla de Control
Para cerrar el ciclo de automatización, actualizamos nuestra tabla en Google Sheets con la nueva fecha de actualización y el precio del proveedor. Esto se logra con el módulo de actualización de filas (update row). Utiliza funciones como add days y format date para asegurarte de que la fecha se actualice correctamente cada día.
Conclusión
En este artículo, has aprendido a automatizar la actualización de precios en tu tienda online, utilizando herramientas que te permiten espiar a tus proveedores o competencia. Hemos cubierto desde la importancia de la automatización para el ahorro de tiempo y esfuerzo, hasta los pasos específicos para implementar esta poderosa estrategia en tu negocio.
Los puntos clave que hemos explorado incluyen:
- La configuración de una automatización completa para la actualización de precios.
- Cómo utilizar herramientas efectivas para recopilar información de la competencia.
- La integración de estos procesos en tu sistema de gestión para mantener precios competitivos.
Aplicar esta automatización te ofrece varias ventajas concretas. En primer lugar, te permite mantener tus precios siempre actualizados sin necesidad de intervención manual, lo cual reduce la posibilidad de errores y asegura que siempre ofrezcas precios competitivos en tu tienda online. Además, al liberar tu tiempo de tareas repetitivas, puedes enfocarte en estrategias que realmente impulsen el crecimiento de tu negocio.
Esta automatización es especialmente útil para emprendedores, dueños de pequeñas y medianas empresas, y marketers que buscan optimizar sus operaciones y permanecer competitivos en el mercado. Al implementar este sistema, no solo mejoras la eficiencia de tu negocio, sino que también fortaleces tu posición en un entorno comercial cada vez más competitivo.
Te animo a que pongas en práctica lo que has aprendido y observes cómo mejora la eficiencia de tu tienda online y, por ende, tus resultados de negocio. No te detengas aquí, sigue explorando y aprendiendo más sobre automatizaciones que pueden transformar tu forma de trabajar.
Si te ha gustado este contenido, puedes seguir descubriendo más automatizaciones y tutoriales en mi canal de YouTube: SantiArtificial.