Automatiza la revisión de CVs con IA

HERRAMIENTAS QUE UTILIZO

¿Te sientes abrumado por la montaña de currículums que llegan a tu bandeja de entrada cada vez que abres una vacante? En este artículo, te enseñaré cómo automatizar la revisión de CVs utilizando inteligencia artificial para que puedas dedicar ese tiempo a lo que realmente te gusta, como jugar al pádel o disfrutar de tus hobbies favoritos.

Abrumador, ¿verdad? Pero, ¿qué pasaría si pudieras ahorrar esas 20 horas semanales que destinas a revisar currículums, y enfocarte en otros aspectos de tu empresa? Con la ayuda de herramientas como Make y Open AI, es posible. Así que, si te gusta la idea de optimizar tu tiempo de trabajo, sigue leyendo porque te llevaré paso a paso para que puedas implementar esta automatización en tu negocio.

Cómo revisar CV automáticamente con IA

El primer paso para automatizar la revisión de CVs es acceder a tu correo electrónico para recoger todas las solicitudes de trabajo. Una vez que tienes todos los currículums, procedemos a subir cada uno de ellos a Google Drive. Esto no solo te permitirá tenerlos a mano para cuando los necesites, sino que también facilita el siguiente paso de nuestra automatización.

Sube tus CVs a Google Drive automáticamente

Para almacenar los currículums de forma organizada, utilizamos el módulo «Upload a File» de Make. Aquí seleccionamos la cuenta de Google Drive que queremos usar y elegimos la carpeta donde se guardarán los CVs. El archivo se subirá con el mismo nombre que tenga el adjunto en el correo. Este proceso es clave para mantener la organización y facilitar el acceso a los documentos cuando sea necesario.

Convierte PDFs en texto plano

Una vez que los currículums están en Drive, el siguiente paso es convertir esos PDFs en texto plano. Para ello, utilizamos el módulo «pdf.co», que nos permite transformar el CV en un formato que la inteligencia artificial pueda leer y analizar. Este módulo ofrece 10,000 créditos gratis, lo cual es genial para quienes comienzan con la automatización.

Clasificación de CVs con inteligencia artificial

Aquí es donde la magia comienza. Utilizamos un asistente personalizado de Open AI que hemos configurado previamente. Este asistente está diseñado para analizar los currículums en base a criterios importantes para nosotros, como experiencia laboral, habilidades y expectativas salariales. Asigna una puntuación del 1 al 10 a cada CV, lo que facilita la clasificación automática.

💡 Suscríbete a mi newsletter y cada jueves recibirás gratis un Blueprint exclusivo de una automatización real + un truco de productividad empresarial para aplicar en tu negocio. ¡No te lo pierdas!

Filtrado y acciones automáticas según la relevancia

Con las puntuaciones obtenidas, los currículums se dividen en tres grupos mediante un router en Make:

  • Alta relevancia: CVs con puntuaciones superiores a 7. Estos candidatos pasan a la siguiente fase de la entrevista y se les envía automáticamente un email con instrucciones.
  • Relevancia media: Puntuaciones entre 4 y 7. Estos currículums se etiquetan en el correo para revisión manual posterior.
  • Baja relevancia: Puntuaciones inferiores a 4. Los candidatos reciben un correo de rechazo educado.

Este filtrado automático ahorra muchísimo tiempo a los equipos de recursos humanos, permitiéndoles concentrarse en candidatos realmente prometedores.

Automatiza las respuestas a los candidatos

Para cada categoría, se configura un módulo de envío de emails en Make. Los candidatos altamente relevantes reciben un correo personalizado donde se les invita a pasar a la siguiente fase. Los de relevancia media reciben una etiqueta en sus emails para una revisión manual, y los menos relevantes un agradecimiento por participar pero sin continuar en el proceso.

Con esta automatización, puedes gestionar las solicitudes de trabajo de manera eficiente y sin estrés, asegurándote de que cada candidato reciba la atención adecuada según su perfil.

Conclusión

En este artículo has aprendido cómo automatizar la revisión de currículums utilizando inteligencia artificial, una herramienta esencial para optimizar y facilitar el trabajo de los departamentos de Recursos Humanos. Hemos detallado el proceso paso a paso, desde la elección de las herramientas adecuadas hasta la implementación de la automatización. Al hacerlo, no solo ahorras tiempo valioso, sino que también garantizas una revisión más exhaustiva y libre de sesgos humanos.

Aplicar esta automatización trae múltiples beneficios: reduce el tiempo dedicado a tareas repetitivas, mejora la precisión en la selección de candidatos y permite a los equipos de RRHH centrarse en actividades más estratégicas. Esta solución es ideal para empresas de cualquier tamaño, consultoras de recursos humanos, emprendedores y freelancers que desean optimizar sus procesos de selección.

Ahora que conoces cómo implementar esta poderosa automatización, te animo a integrarla en tu flujo de trabajo diario y ver los resultados positivos por ti mismo. No te detengas aquí; el mundo de la inteligencia artificial y las automatizaciones está lleno de oportunidades por descubrir.

Si te ha gustado este contenido, puedes seguir descubriendo más automatizaciones y tutoriales en mi canal de YouTube: SantiArtificial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

5 automatizaciones que debes usar

🔻🔻🔻GRATIS EN MI NEWSLETTER🔻🔻🔻