Automatiza tus facturas con Make paso a paso

HERRAMIENTAS QUE UTILIZO

¡Bienvenido a Santi Artificial! Si eres autónomo o dueño de una PYME, seguro que te suena el dolor de cabeza que puede llegar a ser gestionar tus facturas. Claro, cobrar mola, pero la parte de hacer las facturas puede ser un auténtico rollo. Por eso, hoy te voy a enseñar cómo automatizar tus facturas sin importar cuál sea tu producto o servicio. ¿Suena bien? Pues quédate, que esto empieza ya.

Este tutorial está diseñado para solucionar los problemas típicos que enfrentan las pequeñas empresas: desde facturas que hay que mandar a mano, hasta aquellas que se generan de forma recurrente cada mes. Y si además usas herramientas como WooCommerce o Shopify para generar facturas por separado, ¡esta automatización será tu salvación! Vamos a conseguir que tus facturas se generen automáticamente y, lo mejor de todo, de forma consecutiva, para que te olvides de problemas. Así que si quieres liberar tiempo y olvidarte de este lío, sigue leyendo.

Cómo automatizar tus facturas con Make

Para empezar con esta automatización, vamos a utilizar Google Sheets y Make. Esta combinación nos permitirá gestionar y enviar tus facturas de forma automática y eficiente.

1. Preparando la plantilla de Google Sheets

Lo primero es crear una carpeta en Google Drive donde almacenaremos todas las facturas. Te recomiendo que metas las facturas que ya has hecho este año para que la numeración siga correctamente.

A continuación, necesitas una tabla como base para tu plantilla de factura. Utiliza Google Sheets para crearla con los datos fijos como tu nombre, dirección, teléfono, etc. Esta tabla debe incluir campos variables como nombre del cliente, dirección, fecha de la factura, número de la factura, y los servicios o productos con sus precios. No olvides añadir etiquetas que te permitan personalizar automáticamente cada factura.

2. Configuración de la automatización en Make

Ahora, entra a Make y empieza a configurar la automatización. El primer paso es usar el módulo de búsqueda en Google Sheets para encontrar las facturas que se deben enviar cada día.

Configura el módulo para que se enlace a tu cuenta de Drive y busca en el Google Sheet correspondiente a tus facturas. Asegúrate de utilizar la fórmula formatDate para encontrar las facturas del día actual de manera automática. Establece un límite alto para asegurarte de que todas las facturas del día sean procesadas.

💡 Suscríbete a mi newsletter y cada jueves recibirás gratis un Blueprint exclusivo de una automatización real + un truco de productividad empresarial para aplicar en tu negocio. ¡No te lo pierdas!

3. Creación automática de facturas desde una plantilla

Una vez seleccionadas las facturas del día, Make debe crear una nueva hoja de cálculo a partir de la plantilla que ya tienes en Google Sheets. Rellena los campos con los datos pertinentes de cada cliente y cada servicio.

El truco aquí es usar fórmulas dentro de Make para calcular automáticamente el número de factura sumando uno al último número registrado, y para establecer la fecha de vencimiento sumando un mes a la fecha actual. Así, tendrás siempre tus facturas consecutivas y bien organizadas.

4. Convertir la factura a PDF y enviar al cliente

Después de crear la factura, Make la descargará de Google Sheets y la convertirá en un PDF. Esto lo haces mediante el módulo PDF.co que se encarga de la conversión.

Una vez convertido, súbelo de nuevo a tu Google Drive y utiliza el módulo de Gmail (o cualquier servicio de correo que uses) para enviar el PDF al cliente. Asegúrate de configurar el correo con un asunto que sea fácil de identificar, como «Factura de Servicios – [Mes y Año]».

5. Actualización y preparación para el próximo envío

Para las facturas mensuales, es crucial actualizar la fecha en Google Sheets para que se programen automáticamente para el próximo mes. Usa el módulo de actualización de filas para sumar un mes a la fecha actual. Este paso te asegura que no tengas que preocuparte por el siguiente envío, ya que estará todo listo para dispararse automáticamente cuando llegue el momento.

Con estos sencillos pasos, tendrás tu sistema de facturación funcionando de forma automática y eficiente, ahorrándote tiempo y evitando errores humanos en el proceso.

Conclusión

En este artículo, hemos explorado cómo puedes automatizar el proceso de creación de facturas utilizando la herramienta Make. Ahora deberías sentirte más preparado y emocionado para llevar tus tareas de facturación a un nuevo nivel de eficiencia. Repasemos los puntos clave:

  • Comprendiste la importancia de la automatización para ahorrar tiempo y reducir errores manuales.
  • Aprendiste los pasos necesarios para configurar Make y automatizar el proceso de facturación.
  • Fuiste guiado a través de un paso a paso claro y detallado para que puedas replicarlo sin problemas.

Las ventajas de aplicar esta automatización son significativas. No solo ahorrarás un tiempo valioso que puedes dedicar a otras áreas más críticas de tu negocio, sino que también minimizarás la posibilidad de errores en el proceso de facturación, lo cual es crucial para mantener una buena relación con tus clientes y una gestión financiera precisa. Esta automatización es especialmente útil para emprendedores, freelancers y pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar sus operaciones diarias.

Espero que este artículo te haya inspirado a implementar esta automatización y a buscar otras formas de hacer que tus procesos sean más eficientes y menos tediosos. Automatizar no solo simplifica tu vida laboral, sino que también te permite enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio y brindar un mejor servicio a tus clientes. ¡No te detengas aquí! Sigue explorando nuevas automatizaciones que puedan mejorar aún más tus operaciones.

Si te ha gustado este contenido, puedes seguir descubriendo más automatizaciones y tutoriales en mi canal de YouTube: SantiArtificial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

5 automatizaciones que debes usar

🔻🔻🔻GRATIS EN MI NEWSLETTER🔻🔻🔻