Para más videos como este visita mi canal SantiArtificial, te espero para que charlemos
¿Tus automatizaciones con inteligencia artificial no producen los resultados esperados? En esta guía, aprenderás a entrenar un asistente de OpenAI desde cero para hacerlo más especializado y consistente.
Los asistentes de OpenAI son modelos preentrenados de ChatGPT diseñados para tareas específicas. La ventaja de estos asistentes es que pueden conectarse a la API de OpenAI, permitiendo automatizaciones altamente personalizadas con el contexto necesario para desempeñar su función.
1. Acceder a la plataforma de OpenAI
Lo primero es iniciar sesión en OpenAI y acceder al panel de control. En la sección de «Asistentes» del dashboard, podrás gestionar todos los asistentes que crees y configurar uno nuevo.
2. Definir el objetivo del asistente
Antes de crearlo, es clave definir su propósito. En este ejemplo, configuraremos un asistente que escriba artículos con un tono específico. OpenAI por defecto genera textos neutrales, pero podemos ajustarlo para que refleje nuestro estilo de escritura.
Asignar un nombre: Elegimos un nombre identificativo (por ejemplo, «Tono de Santi Artificial»).
Configurar las instrucciones del sistema: Se extraen los rasgos característicos del estilo de escritura (tono, formato, extensión de los artículos, etc.). Esto se puede hacer analizando varios textos propios y recopilando patrones.
Definir el prompt: Incluir todas las características del estilo deseado dentro del prompt para que el asistente las siga.
Elegir el modelo: Se recomienda usar GPT-4o por su rendimiento y coherencia.
4. Adjuntar documentos relevantes
Para mejorar la personalización, es posible subir documentos con información específica que el asistente debe conocer. Esto es útil si se quiere que escriba sobre productos, servicios o una temática concreta.
5. Configurar parámetros adicionales
Herramientas: Se puede activar el «Code Interpreter» si el asistente debe interpretar código.
Formato de respuesta: En este caso, se deja en texto, ya que el asistente generará artículos.
Parámetros de ajuste:
Temperatura: Controla la creatividad del asistente (valores entre 0.75 y 0.8 suelen ser recomendables).
Top P: Define la diversidad de palabras utilizadas. Valores bajos producen textos más predecibles; valores altos, textos más variados.
6. Guardar y crear el asistente
Una vez configurado todo, se guarda y el asistente está listo para usarse.
Integración del asistente con Make
Make es una plataforma de automatización donde podemos utilizar nuestro asistente de OpenAI para generar contenidos automáticamente.
En Make, seleccionamos la opción de «Mandar un mensaje a un asistente».
Elegimos el asistente que creamos previamente.
Especificamos el rol «User» para enviarle instrucciones.
Escribimos el prompt con la tarea deseada (por ejemplo, «Genera un artículo sobre las cinco automatizaciones esenciales para agencias de marketing»).
(Opcional) Si el asistente tiene documentos adjuntos, activamos «File Search» para que los consulte.
Para conservar el contexto en conversaciones prolongadas, utilizamos el «Thread ID».
NOTA: Mira este vídeo ▶ y Aprende a Scrapear cualquier web SIN PROGRAMACIÓN
Crear y entrenar un asistente de OpenAI es un proceso sencillo y muy útil para automatizar tareas específicas. Con la configuración adecuada, podemos lograr que responda con un tono personalizado y use información relevante para nuestra empresa. Además, su integración con Make permite aprovechar su potencial al máximo. ¡Prueba a crear el tuyo y mejora tus automatizaciones!
Más artículos de inteligencia artificial que te gustarán:
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.