Cómo entrar a MidJourney: Guía fácil paso a paso (2025)

¿Sabías que con Midjourney no sólo puedes generar imágenes de retratos, paisajes, fantasía, realistas o animados, sino que también puedes crear tus propios personajes? Si, literalmente, puedes crear a tu personaje animado único y original y hacer versiones consistentes del mismo, sin que este pierda sus rasgos identitarios mientras generas y generas diferentes versiones del personaje.

¿Cómo puedes hacerlo? Pues bien, con prompts claros y profesionales. Los prompts de Midjourney para personajes son instrucciones textuales diseñadas para guiar al modelo de IA en la generación de ilustraciones de personajes con características específicas. Estos prompts van más allá de simples descripciones; incorporan detalles sobre apariencia, estilo artístico y parámetros técnicos que determinan la calidad y el estilo de la imagen final, asegurándose de crear personajes completamente únicos e irrepetibles.

¿Cómo escribir y usar estos prompts para crear personajes en Midjourney? Sigue leyendo este artículo, porque en Santi Artificial lo aprenderás muy fácil aquí.

Para más contenido como este visita mi canal SantiArtificial, te espero para que charlemos 😉

¿Qué puedes crear con estos prompts?

  • Géneros y arquetipos: desde guerreros de fantasía y magos hasta samuráis, princesas, piratas y alienígena.

  • Estilos artísticos: ilustración plana, caricatura, arte conceptual, retrato realista, estilo cómic, anime, arte pictórico (ej. “al estilo Van Gogh”).
  • Personajes consistentes: hojas de personaje con varias vistas (frontal, lateral, trasera) que mantienen proporciones y detalles uniformes.

Cómo es un prompt efectivo

Un prompt de personajes bien construido, o que incluya seres vivos, suele contener:

  1. Sujeto: género, especie o arquetipo (p. ej., “una guerrera elfa”).

  2. Detalles físicos: color y estilo de cabello, rasgos faciales, complexión, vestimenta, accesorios.

  3. Entorno o acción (opcional): ambientación, postura o acción que realiza el personaje.

  4. Estilo y referencia: nombres de artistas, movimientos artísticos o estilos (“estilo acuarela”, “ilustración de cómic”).

  5. Parámetros de Midjourney: ajustes como versión, calidad, estilo y aspecto de imagen.

 

Todos estos conceptos son muy tomados en cuenta por la herramienta artificial para desarrollar una imagen correcta y acorde a los deseos del usuario.

Parámetros clave de Midjourney

 

Los parámetros clave usados en Midjourney son “códigos” asignados por la herramienta para elegir ciertas características en nuestras imágenes, como el tamaño de imagen, la calidad, la relación de aspecto o la omisión de características u objetos no deseados en las imágenes. Algunos de los parámetros que puedes usar son los siguientes:

  • –stylize (–s): controla el nivel de interpretación creativa (por defecto 100; valores más altos dan resultados más artísticos).

  • –ar (aspect ratio): define la relación de aspecto, útil para hojas de personaje (p. ej., –ar 2:3).

  • –quality (–q): asigna cuánto tiempo de GPU usar (0.25, 0.5, 1, 2).

  • –version (–v): selecciona la versión del modelo (V6 es la más reciente).

  • –cref y –cw (V6): permiten usar imágenes de referencia y ajustar el enfoque en el personaje (–cw 0 centra el rostro, ideal para retratos).

  • –seed: fija la semilla aleatoria para reproducibilidad.

  • –no: excluye elementos no deseados (p. ej., –no fondo).

¿Cómo crear prompts de personajes para Midjourney?

No es difícil, pero debes seguir primero los siguientes pasos y, cuando domines las características que vas a usar para tus personajes, tendrás cada vez mejores resultados:

  • Entra a Discord y ve al chatbot de Midjourney. (Si no sabes cómo, lee este artículo)
  • Pega tu prompt justo al lado de /imagine. Da enter y espera a que la herramienta genere las imágenes.
  • En Midjourney.com, elige la imagen deseada y úsala para crear los ángulos del personaje en el siguiente prompt.
  • Repite el paso anterior y cambia características externas hasta tener las imágenes principales del boceto de tu personaje.


Nota: Puedes cambiar el fondo y las “escenas” de tu personaje, para hacer historias de él.

Ejemplos de prompts

A continuación te compartimos algunos prompts de buena calidad que puedes usar para crear a tus personajes. Puedes basarte en cada prompt para tu personaje propio o adaptar los que te gusten y mejorarlos:

Categoría

Prompt de ejemplo

Guerrero/a Fantasía

				
					/imagine a stoic elven warrior with braided silver hair, emerald eyes, wearing ornate leather armor with glowing runes, standing in a misty forest --v 6 --stylize 750
				
			

Mago/a Arcano

				
					/imagine a mystical mage in a flowing midnight-blue robe covered in star patterns, holding a glowing crystal staff, arcane symbols swirling around, cinematic lighting
				
			

Retrato Realista

				
					/imagine ultra-realistic portrait of a middle-aged woman with freckles and curly auburn hair, soft natural lighting, photorealism --ar 3:4 --quality 2
				
			

Caricatura / Avatar

				
					/imagine cartoon avatar of a smiling teenager with oversized glasses, vibrant pastel colors, minimalistic flat illustration, inside a circular frame --cref <URL> --cw 0
				
			

Samurái Legendario

				
					/imagine an ancient samurai in lacquered red armor, katana drawn, cherry blossoms falling, dramatic sunset backdrop --stylize 500 --ar 16:9
				
			

Consejos para refinar tus personajes

  1. Itera gradualmente: ajusta un solo parámetro por iteración para entender su impacto.
  2. Usa referencias visuales: combina –cref con URLs de personajes previos para mantener coherencia.
  3. Explora pesos de palabras: fantasy::1.2 armor::0.8 enfatiza el entorno por encima de la armadura.
  4. Modo remix (V6): genera variaciones manteniendo el “ADN” del personaje.

Comunidades y recursos

  • Reddit: En comunidades de Midjourney en reddit hay muchos hilos de hojas de personaje y plantillas listas para usar.
  • Subreddits mixtos: ChatGPT comparte colecciones categorizadas de prompts para todo tipo de arte, incluidos personajes.
  • Blogs y tutoriales: sitios especializados como AIArty o MLQ.ai publican guías y colecciones de prompts comentadas.

NOTA: Visita mi canal y conoce de mucha más información sobre Midjourney.

Preguntas frecuentes al crear imágenes de personajes

¿Cómo mantener consistencia en varios ángulos de un personaje?
Usa hojas de personaje con –ar vertical (p. ej., 9:16) y añade “front, side, back view” en la descripción

¿Puedo usar mis propias fotos como referencia?
Sí, con –cref <URL> para incorporar rasgos específicos y luego ajustar con –cw para controlar el foco 

¿Qué tan alto debe ser el valor de –stylize?
Depende del grado artístico deseado:

  • 0–100: más literal y fotorrealista.

500–1000: más creativo y estilizado.
Experimenta entre 250 y 750 para ilustraciones de personajes equilibradas.

Otros tutoriales que necesitas
  • ¿No sabes cómo hacer Prompts para Midjourney? Mira cómo realizarlos aquí.

Los prompts de Midjourney para personajes son una auténtica pasada. Te permiten explorar una inmensa variedad de arquetipos y estilos artísticos, desde fantasía hasta retratos fotorrealistas, y con ello crear personajes únicos en diferentes ángulos y ambientes, permitiéndote lograr un sinfín de historias con el mismo personaje.

Si entiendes la anatomía y los parámetros clave de los prompts para Midjourney, puedes diseñar personajes únicos y coherentes para proyectos personales o profesionales. ¡Empieza a experimentar y lleva tus creaciones al siguiente nivel!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

5 automatizaciones que debes usar

🔻🔻🔻GRATIS EN MI NEWSLETTER🔻🔻🔻