Envía emails personalizados usando IA para Ecommerce

HERRAMIENTAS QUE UTILIZO

¿Te imaginas poder enviar emails hiper personalizados a tus clientes, al estilo de grandes empresas como Amazon o Zara, pero sin tener que invertir horas interminables en ello? Hoy te voy a desvelar cómo hacerlo de manera automática y sencilla. En este artículo aprenderás a configurar una automatización que te permitirá recomendar productos a tus clientes actuales basándote en sus compras previas, aumentando así tus ventas de manera significativa.

La idea es simple: emplear herramientas de inteligencia artificial para analizar tus ventas y enviar correos electrónicos con recomendaciones personalizadas. Esto no solo mejorará la experiencia de tus clientes, sino que también potenciará tus ingresos. Si la propuesta te suena interesante, sigue leyendo para descubrir cómo puedes implementar este sistema en tu ecommerce de manera fácil y efectiva. ¡Vamos a ello!

Cómo Funciona la Automatización de Emails Personalizados

Antes de entrar en detalles, te explicaré cómo funciona esta automatización. Para que puedas enviar recomendaciones personalizadas, necesitarás tres elementos clave:

  • Una base de datos donde se almacenan todos los pedidos de tus clientes.
  • Un sistema de emails que procese las compras y envíe recomendaciones.
  • Un documento que detalle las reglas de recomendación, como qué productos sugerir en función de lo que el cliente ya ha comprado.

En esencia, esta automatización extrae los pedidos de tu tienda online, analiza qué compró cada cliente y, mediante inteligencia artificial, determina qué producto recomendar. Luego, envía un email completamente personalizado, aumentando así la probabilidad de venta.

Extracción de Ventas desde WooCommerce

El primer paso en nuestro proceso es extraer las ventas de WooCommerce. Esto lo hacemos utilizando el módulo “Watch Order” de Make. Aquí seleccionamos la página web con la que queremos trabajar y definimos que solo extraeremos las ventas completadas.

¿Por qué es importante este paso? Porque necesitamos un listado detallado de todos los pedidos, incluyendo el ID, fecha, nombre y email del cliente, así como los productos comprados. Esta información se actualizará en una hoja de cálculo que será la base de datos para el envío de emails.

Consejo: La primera vez que realices esta automatización, asegúrate de extraer todas tus ventas históricas. Para futuras extracciones, puedes configurar un webhook que se active cada vez que haya una nueva venta. Esto te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo.

💡 Suscríbete a mi newsletter y cada jueves recibirás gratis un Blueprint exclusivo de una automatización real + un truco de productividad empresarial para aplicar en tu negocio. ¡No te lo pierdas!

Creación del Asistente en OpenAI

Una vez que tenemos nuestros datos, el siguiente paso es configurar un asistente en OpenAI que se encargue de personalizar los emails. Este asistente debe ser capaz de interpretar un documento donde especificamos las reglas de recomendación de productos.

En el documento podemos tener reglas como: “si compró una chaqueta, recomienda un sombrero”. Y no solo eso, también incluimos descripciones de los productos y enlaces para hacerlos más atractivos. El asistente se encarga de leer esta información y generar un email personalizado para cada cliente.

Al configurar el asistente, asegúrate de utilizar un modelo eficiente, como el Modelo 4, y ajustar parámetros como la temperatura y el tope para optimizar los resultados de las recomendaciones.

Envío del Email Personalizado

Con el asistente listo, ahora toca la parte más emocionante: enviar el email. Utilizamos el módulo “Message and Assistant” de Make para crear un mensaje personalizado. Este mensaje incluye el nombre del cliente, el producto anteriormente comprado y la recomendación personalizada generada por OpenAI.

El email se envía automáticamente al cliente, y es aquí donde entra en juego el verdadero poder de la automatización. Al ofrecer recomendaciones personalizadas, estás mejorando significativamente la experiencia del cliente y aumentando las posibilidades de ventas cruzadas.

Tip: Cuando configures el asunto del email, considera personalizarlo añadiendo el nombre del cliente o el producto para captar más su atención.

Actualización de la Base de Datos

Finalmente, para evitar duplicados en el envío de emails, actualizamos nuestra base de datos marcando los emails que ya han sido enviados. Esto es crucial para asegurar que cada cliente reciba solo las recomendaciones pertinentes y no se sature con mensajes repetidos.

Este paso también es vital para mantener ordenada nuestra base de datos y asegurarnos de que la automatización funcione de manera fluida y eficiente en el futuro.

Ahí lo tienes, un sistema completo que te permitirá enviar emails personalizados usando inteligencia artificial. Con esta automatización, no solo estás optimizando tus recursos, sino que también estás mejorando la comunicación con tus clientes y potenciando tus ventas de una forma inteligente.

Conclusión

En este artículo, has aprendido cómo automatizar el envío de correos electrónicos personalizados con productos y ofertas de tu Ecommerce utilizando inteligencia artificial. A lo largo de los pasos que hemos cubierto, has visto cómo integrar herramientas como ChatGPT y Make para maximizar la eficiencia de tus campañas de email marketing.

Los puntos clave que hemos repasado incluyen:

  • La personalización de correos electrónicos para mejorar la experiencia del cliente.
  • La automatización completa del proceso de envío, ahorrando tiempo y esfuerzo manual.
  • La utilización de la IA para analizar y seleccionar productos relevantes según el comportamiento del cliente.

Aplicar esta automatización en tu negocio de Ecommerce tiene múltiples beneficios. No solo permite una comunicación más efectiva y personalizada con tus clientes, sino que también aumenta las tasas de conversión y mejora el engagement. Esto se traduce en ahorros significativos en tiempo y recursos, al tiempo que incrementa tus resultados de ventas.

Esta automatización es ideal para emprendedores, freelancers y marketers que desean optimizar sus estrategias de email marketing sin tener que invertir en recursos adicionales. Si eres una persona que busca innovar y llevar su negocio a otro nivel, esta solución es definitivamente para ti.

Espero que te sientas motivado para implementar esta automatización en tu proyecto y comiences a ver los beneficios que puede ofrecer. Te animo a seguir explorando más sobre automatizaciones y a seguir aprendiendo cómo la inteligencia artificial puede transformar tu negocio.

Si te ha gustado este contenido, puedes seguir descubriendo más automatizaciones y tutoriales en mi canal de YouTube: SantiArtificial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

5 automatizaciones que debes usar

🔻🔻🔻GRATIS EN MI NEWSLETTER🔻🔻🔻