Publica productos automáticamente en redes con IA
HERRAMIENTAS QUE UTILIZO
- MAKE: https://www.make.com/en/register?pc=santiartificial
- APIFY: https://apify.com/pricing?fpr=iz4lf
TUTORIALES QUE NECESITAS
- Linking GPT to Make: https://santiartificial.com/how-to-link-gpt-to-make/
Hoy te traigo una solución revolucionaria para tu tienda online: la automatización de publicaciones en redes sociales utilizando inteligencia artificial. ¿Te imaginas poder publicar automáticamente tus productos en todas tus redes sin mover un dedo? ¡Pues deja de imaginarlo porque ya es posible!
Con esta automatización, vas a poder ahorrar un montón de tiempo y centrarte en lo que verdaderamente importa: hacer crecer tu negocio. Además, este es solo el comienzo de una serie de videos dedicados a optimizar tu tienda online. Si esto te suena bien, sigue leyendo porque te voy a contar todo el proceso paso a paso. ¡Vamos allá!
Cómo funciona la automatización de redes sociales
El primer paso para lograr esta automatización es entender cómo se conectan todos los elementos. Utilizamos una herramienta llamada Make para monitorear tu tienda online. En este caso, trabajamos con WooCommerce, que es una de las plataformas más populares para crear tiendas online. La idea es que cada vez que subas un producto nuevo, Make detecte este cambio y extraiga todos los detalles del producto, incluyendo la imagen.
Luego, combinamos estos detalles con Open AI para generar automáticamente descripciones personalizadas para cada red social. Esto te permite adaptar la publicación al formato de cada plataforma, como Instagram, LinkedIn o Pinterest, y asegurarte de que el tono y la longitud sean perfectos para tus seguidores.
Creación de un webhook en WooCommerce
El webhook es el elemento que permite que Make «escuche» a tu tienda online para saber cuándo has subido un producto nuevo. Crear un webhook es sencillo. En WooCommerce, vamos a la sección de ‘Ajustes’ y seleccionamos ‘Avanzado’. Allí, encontraremos la opción de ‘Webhooks’. Necesitamos configurar uno que esté activo y que tenga como tema la creación de un producto nuevo. Esto quiere decir que cada vez que un producto nuevo sea añadido, el webhook lo notificará a Make.
Una vez configurado, copiamos la URL proporcionada por Make y la pegamos en el campo de URL de entrega en WooCommerce. Es importante asegurarse de que todo esté correctamente configurado para evitar errores.
💡 Suscríbete a mi newsletter y cada jueves recibirás gratis un Blueprint exclusivo de una automatización real + un truco de productividad empresarial para aplicar en tu negocio. ¡No te lo pierdas!
Extracción y procesamiento de datos del producto
Una vez que Make detecta un nuevo producto, necesitamos extraer toda la información relevante. Usamos el módulo de Make ‘Get a Product’ para obtener detalles como el título, precio, descripción larga y corta del producto. Esto es crucial porque estos detalles se usarán para generar las publicaciones en redes sociales.
Además, necesitamos obtener la imagen del producto. Para esto, utilizamos el módulo ‘Get a File’, que descarga la imagen usando la URL proporcionada por WooCommerce. Esto asegura que la imagen esté lista para ser utilizada en nuestras publicaciones de redes sociales.
Generación de contenido con Open AI
Con toda la información del producto en mano, el siguiente paso es crear descripciones personalizadas para cada red social. Para ello, configuramos el módulo ‘Create Completion’ de Open AI. Este módulo nos permite especificar el tono, la longitud y los elementos que queremos en nuestras descripciones, como el uso de hashtags y emojis.
Creamos un prompt que le indique a Open AI que actúe como un Community Manager ficticio de una tienda steampunk, por ejemplo. Le proporcionamos información detallada del producto para que pueda generar una descripción precisa y atractiva.
Configuración de publicaciones en redes sociales
Finalmente, configuramos los módulos para cada red social. En Instagram, la clave es asegurarse de que la URL de la imagen sea pública. En LinkedIn, necesitamos cargar el archivo de imagen completo. Y en Pinterest, requerimos que la publicación tenga un enlace directo a nuestra tienda, ya que Pinterest permite esto sin afectar el alcance de la publicación.
Cada red social tiene sus propias peculiaridades, pero con esta configuración, puedes asegurarte de que tu contenido se ve profesional y está optimizado para cada plataforma.
Conclusión
En este artículo, hemos explorado cómo publicar tus productos en todas las redes sociales de manera automática utilizando inteligencia artificial. Ahora eres capaz de simplificar y optimizar el proceso de gestión de tus publicaciones, ahorrando tiempo y esfuerzo significativo.
Hemos cubierto los siguientes puntos clave:
- Cómo configurar una automatización completa para publicar en múltiples redes sociales.
- Qué herramientas son necesarias para implementar este sistema de automatización.
- Los beneficios de integrar inteligencia artificial en tu estrategia de marketing digital.
Implementar esta automatización te ofrece ventajas concretas como la eficiencia en el manejo de tus redes sociales y la capacidad de mantener una presencia constante en múltiples plataformas, lo que puede aumentar tu alcance y visibilidad. Esta estrategia es especialmente útil para emprendedores, freelancers, marketers y cualquier persona que busque optimizar su tiempo y recursos mientras maximiza el impacto de sus publicaciones en redes sociales.
Te animo a que pongas en práctica lo aprendido y experimentes los beneficios de tener un sistema automatizado que trabaje por ti. La tecnología de inteligencia artificial te ofrece una oportunidad única para mejorar tus estrategias digitales, así que no esperes más para implementarlo.
Si te ha gustado este contenido, puedes seguir descubriendo más automatizaciones y tutoriales en mi canal de YouTube: SantiArtificial.