Crea una Newsletter automática para tu Ecommerce
HERRAMIENTAS QUE UTILIZO
- MAKE: https://www.make.com/en/register?pc=santiartificial
- APIFY: https://apify.com/pricing?fpr=iz4lf
Hay una regla esencial en marketing: es mucho más fácil vender a alguien que ya te ha comprado que a un cliente nuevo. Y una de las formas más efectivas para hacerlo es a través de una newsletter automática que informe a tus clientes de todas las novedades de tu ecommerce. Imagínate la comodidad de tener todo este proceso automatizado, registrando cada novedad de tu tienda online y creando una newsletter que se envíe automáticamente a tus clientes. ¡Es una auténtica pasada!
En este artículo te mostraré cómo puedes implementar esta automatización. Ya no tendrás que preocuparte por olvidar alguna novedad o por preparar emails manualmente; en su lugar, podrás centrarte en otros aspectos de tu negocio mientras una herramienta se encarga de actualizar a tus clientes. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también puede aumentar el lifetime value de tus clientes al mantenerlos informados y comprometidos. ¡Vamos a darle caña y a descubrir juntos cómo hacerlo!
Cómo Funciona la Automatización
Para comprender mejor cómo puedes crear una newsletter automática para tu ecommerce, es crucial entender el funcionamiento de esta automatización. El primer paso es registrar todas las novedades que se suben a tu tienda online, ya sea semanal, quincenal o mensualmente. Utilizaremos una tabla en Google Sheets para almacenar información esencial como el nombre del producto, una descripción corta y larga, el estado de envío en la newsletter, la URL y el ID del producto. Este ID es fundamental para evitar duplicidades y asegurar que cada producto se envíe solo una vez.
Creación del Webhook en WooCommerce
El uso de un webhook en WooCommerce es el corazón de esta automatización. Un webhook actúa como un pequeño espía que está siempre alerta esperando a que sucedan cosas nuevas, como la publicación de un producto nuevo en tu tienda. Para configurarlo, seleccionamos WooCommerce y creamos un nuevo evento. Es fundamental poner un nombre distintivo para evitar confusiones más adelante. Una vez configurado, WooCommerce nos proporcionará un codiguito que copiamos y pegamos en la sección de ajustes avanzados de nuestra tienda online. ¡Es más sencillo de lo que parece!
Integración con Google Sheets
Una vez recogida toda la información de los productos, es momento de verterla en nuestra hoja de Google Sheets. Utilizamos el módulo de añadir fila en Make para transferir todos estos datos. Aquí, cada columna de Google Sheets debe estar bien configurada para recibir la información correcta: nombre del producto, descripción, URL, etc. Un consejo clave es siempre verificar que el ID del producto esté correctamente puesto, ya que eso facilita futuras automatizaciones y consultas de datos.
💡 Suscríbete a mi newsletter y cada jueves recibirás gratis un Blueprint exclusivo de una automatización real + un truco de productividad empresarial para aplicar en tu negocio. ¡No te lo pierdas!
Redacción de la Newsletter con ChatGPT
Ahora que tenemos toda la información organizada, es hora de dar vida a nuestra newsletter. Utilizamos ChatGPT para redactar el contenido de la newsletter de una manera atractiva y profesional. Configuramos un módulo en Make donde especifiquemos el tono y las reglas que queremos que ChatGPT siga. Por ejemplo, podemos pedirle que mencione y destaque cada producto con su nombre y haga un llamado a la acción para visitar la URL original. ¡Así de sencillo!
Envía tu Newsletter Automáticamente
Finalmente, con la newsletter lista, es momento de enviarla a tus clientes. Utilizamos un módulo para generar un Google Docs con todo el contenido de la newsletter. Luego, revisamos nuestra base de datos para asegurarnos de que cada producto enviado sea marcado correctamente para evitar duplicados en el futuro. Este ajuste final garantiza que cada cliente reciba solo las últimas novedades sin repeticiones. Esta es una forma eficiente de mantener a tus clientes informados y comprometidos con las novedades de tu tienda online. ¡Cuidado que esto puede disparar tus ventas!
Conclusión
En este artículo has aprendido a crear una Newsletter automática que puede transformar tu estrategia de marketing en tu Ecommerce. Desde el uso de herramientas poderosas como ChatGPT hasta la implementación de automatizaciones con Make, hemos cubierto un proceso paso a paso para mantener a tus clientes informados y mejorar tus ventas.
Al aplicar esta automatización, te beneficiarás de una comunicación más eficiente con tus clientes, ahorrando tiempo y recursos. Además, podrás aumentar tus conversiones al mantener a tus suscriptores al tanto de tus últimas novedades y ofertas.
Esta automatización es especialmente útil para emprendedores que buscan optimizar su tiempo, freelancers que manejan múltiples tareas y marketers que necesitan mantener a sus audiencias comprometidas sin invertir horas en crear contenido manualmente.
No dejes pasar la oportunidad de implementar esta poderosa herramienta en tu negocio. Atrévete a dar el siguiente paso hacia la optimización de tus procesos y sigue explorando nuevas formas de automatizar tus tareas diarias. La tecnología está aquí para ayudarte a crecer, ¡aprovéchala al máximo!
Si te ha gustado este contenido, puedes seguir descubriendo más automatizaciones y tutoriales en mi canal de YouTube: SantiArtificial.