¿Qué es Deep Research de OpenAI y cómo usarlo? 7 Casos de Uso Increíbles para Potenciar tu Productividad

Herramientas que utilizo
Tutoriales que necesitas

Para más videos como este visita mi canal SantiArtificial, te espero para que charlemos 😉

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y OpenAI está liderando esta carrera con herramientas cada vez más sorprendentes. Aunque recientemente se ha hablado mucho sobre sus capacidades para generar y editar imágenes, hoy queremos centrarnos en una función revolucionaria que ha pasado algo desapercibida: Deep Research.

En este artículo descubrirás qué es Deep Research, cómo activarlo y, lo más importante, 7 casos de uso prácticos que te demostrarán por qué esta función está cambiando la forma de trabajar con los Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLMs) como ChatGPT.

¿Qué es Deep Research de ChatGPT?

Deep Research es una nueva funcionalidad avanzada de ChatGPT que permite realizar investigaciones en profundidad, utilizando fuentes reales de internet y generando resultados detallados, extensos y bien citados.

A diferencia de una conversación típica con un chatbot, esta función está diseñada para tareas complejas como comparar productos, aprender sobre temas técnicos o incluso planificar eventos con información actualizada y precisa.

Ventajas y Desventajas de Usar Deep Research

Principales Ventajas:

  1. Precisión Superior: En una prueba de más de 3.000 preguntas de nivel experto (el “último examen de la humanidad”), Deep Research logró una puntuación de 26.6%, muy por encima de modelos como GPT-4 (3%) o Gemini (6%).

  2. Fuentes Reales y Citadas: Todo el contenido generado incluye citas y referencias a las fuentes utilizadas, similar a un trabajo académico.

  3. Mayor Profundidad de Contenido: Permite generar textos más largos, completos y con análisis profundo.

Algunas Limitaciones:

  1. Puede Tener Alucinaciones: Aunque usa internet, aún puede cometer errores o malinterpretar datos.

  2. Riesgo de Desinformación: Si hay bulos en línea, podría incorporarlos. Siempre verifica la información.

Es Lento: Puede tardar entre 10 y 15 minutos en completar una investigación profunda. Pero créeme, vale la pena la espera.

¿Cómo Activar Deep Research en ChatGPT?

  1. Asegúrate de tener una cuenta ChatGPT Plus activa (20 €/mes).

  2. Selecciona el modelo GPT-4.

  3. Haz clic en el botón que dice “Investigación en profundidad” (Deep Research).

  4. Rellena el campo de contexto con toda la información posible: tu objetivo, dudas, preferencias, documentos adjuntos, etc.

  5. Lanza la investigación y espera el resultado.

Consejo: Cuanto más contexto le des, mejores y más personalizados serán los resultados.

Los 7 Mejores Casos de Uso para Deep Research

1. Comparar Productos (físicos o digitales)

Si estás pensando en comprar algo y no sabes qué modelo elegir, Deep Research puede comparar opciones basándose en tus necesidades. Por ejemplo, si buscas una pala de pádel, puedes introducir tu presupuesto, experiencia y preferencias, y la herramienta te dará:

  • Comparativas entre modelos.

  • Pros y contras.

  • Recomendación final con fuentes verificadas.

Ideal para tomar mejores decisiones de compra o incluso para crear contenido comparativo para YouTube, blogs o redes sociales.

2. Aprender sobre un Tema desde Cero

Deep Research no solo responde preguntas: también estructura el conocimiento. Si quieres aprender sobre IA, MidJourney, programación, finanzas o cualquier otro tema técnico, te puede generar:

  • Guías de aprendizaje paso a paso.

  • Recursos confiables.

  • Ejemplos prácticos.

  • Recomendaciones personalizadas según tu nivel.

Perfecto para autodidactas y creadores de contenido educativo.

3. Planificar y Organizar Eventos

¿Tienes que organizar un viaje, una boda, un cumpleaños o un evento corporativo? Deep Research supera a las planificaciones genéricas de otros chatbots gracias a:

  • Recomendaciones detalladas según tu ciudad, fecha y presupuesto.

  • Ideas creativas y proveedores locales.

  • Itinerarios y listas de tareas.

Lo mejor: te ahorra horas de búsqueda manual.

4. Crear Artículos Extensos para Blogs

Una de las joyas ocultas de esta función es su capacidad para generar artículos SEO de gran calidad. Puedes pedirle que escriba:

  • Análisis en profundidad.

  • Artículos con títulos llamativos y bien estructurados.

  • Textos con fuentes y datos actualizados.

Solo proporciona el tema, palabras clave y tono que necesitas, y Deep Research se encarga del resto.

5. Investigar un Tema Desconocido

¿Te han pedido trabajar o escribir sobre algo que no conoces? Deep Research puede hacer el trabajo de un investigador en segundos:

  • Encuentra definiciones, contexto y tendencias.

  • Responde a tus preguntas aunque no sepas por dónde empezar.

  • Cita cada fuente consultada.

Funciona como un asistente experto cuando estás fuera de tu zona de confort.

6. Preparar Estrategias de Marketing o Negocio

Puedes usarlo para analizar un mercado, crear perfiles de clientes ideales o proponer ideas de campañas. Solo indícale tu objetivo y contexto, y tendrás:

  • Informes detallados.

  • Recomendaciones basadas en fuentes reales.

  • Ideas adaptadas a tu nicho.

Especialmente útil para freelancers, agencias y emprendedores.

7. Mejorar tu Productividad Personal

Deep Research también puede ayudarte en tareas cotidianas como:

  • Elegir una rutina de ejercicios adecuada.

     

  • Planificar tus estudios.

     

  • Optimizar tu tiempo según tus hábitos.

     

Todo con una base de datos real y sin depender solo de opiniones o experiencias subjetivas.

NOTA: Mira este vídeo ▶ y Aprende a Scrapear cualquier web SIN PROGRAMACIÓN

Conclusión: ¿Vale la Pena Usar Deep Research?

Definitivamente sí. Deep Research lleva el poder de ChatGPT a otro nivel. Aunque tarda unos minutos en ofrecer resultados, la precisión, profundidad y fiabilidad lo convierten en una herramienta imprescindible para profesionales, creadores de contenido, estudiantes y curiosos de la inteligencia artificial.

Consejo final: Úsalo estratégicamente. Tienes un número limitado de búsquedas al mes, así que elige bien qué investigaciones merecen ese “modo experto”.

¿Ya probaste Deep Research? ¿Qué caso de uso te parece más útil? Cuéntanos en los comentarios o escríbenos a través de redes.

Si te gustó este artículo, compártelo y suscríbete a Santi Artificial para más contenido sobre inteligencia artificial, productividad y herramientas que transforman tu manera de trabajar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

5 automatizaciones que debes usar

🔻🔻🔻GRATIS EN MI NEWSLETTER🔻🔻🔻