¿Qué son los Wrappers IA? El próximo negocio millonario para 2025

Si te apasiona el mundo de la inteligencia artificial, tengo buenas noticias para ti. Hoy te voy a hablar sobre un modelo de negocio que está en auge en Estados Unidos y que en 2025, estoy seguro, hará a más personas millonarias. Este modelo es el de los «wrappers de IA». Si no sabes de qué se trata, quédate porque voy a contarte todo lo que necesitas saber para entenderlo, además de ejemplos, pros, contras y mi opinión final.

¿Qué es un Wrapper de Inteligencia Artificial?

Los wrappers de inteligencia artificial son aplicaciones o interfaces que facilitan el uso de una IA existente para resolver problemas específicos. Básicamente, en vez de desarrollar un modelo de IA desde cero, como los de OpenAI o DALL-E, un wrapper utiliza la inteligencia de esos modelos ya existentes para brindar soluciones especializadas y a menor costo.

Dos Formas de Emprender en IA

  1. Crear un modelo de IA desde cero: Este proceso, utilizado por grandes empresas como OpenAI, es caro y requiere una gran inversión en tecnología y desarrollo.
  2. Crear un wrapper de IA: Mucho más asequible y accesible, esta opción permite construir aplicaciones basadas en la IA de otros, pero adaptadas a necesidades específicas.

¿Cómo Funcionan los Wrappers de Inteligencia Artificial?

La clave del funcionamiento de un wrapper es su simplicidad y enfoque en una tarea o grupo de tareas específicas. Por ejemplo, podrías crear una aplicación que ayude a los profesores a generar exámenes automáticamente. La IA de OpenAI podría hacer el trabajo de análisis y respuesta, mientras que tú solo necesitarías añadir una interfaz simple y un diseño que facilite su uso. Esto convierte un problema complejo en una herramienta fácil de utilizar para el usuario final.

Ejemplos de Wrappers de IA Exitosos

  1. Jasper AI

    • Jasper comenzó utilizando el modelo de lenguaje GPT-3 de OpenAI, y fue diseñado específicamente para generar contenido de marketing. Con el tiempo, ha añadido nuevas funcionalidades, y su popularidad y éxito han aumentado considerablemente.
    • Sus ingresos son un claro ejemplo del potencial de estos wrappers: de generar $80 millones en 2022, proyectaron $245 millones en 2023. Además, han recibido importantes inversiones que han acelerado su crecimiento.
  2. Designs.ai

    • Este wrapper empezó como una herramienta de creación de logos automatizados, utilizando IA generativa de imágenes para facilitar el diseño gráfico. Poco a poco, la plataforma ha ampliado su alcance con otros servicios como Face Wrapping y Speed Maker.
    • Este caso demuestra cómo un nicho pequeño y bien atendido, como el diseño de logos, puede convertirse en un negocio lucrativo.
  3. Photo AI de Peter Levels

    • Creado por el emprendedor indie Peter Levels, Photo AI es un wrapper que genera imágenes a partir de fotos personales. Con tecnología basada en modelos como Stable Diffusion, Photo AI permite a los usuarios personalizar sus fotos manteniendo consistencia en el rostro y añadiendo opciones de cambio en vestimenta o entorno.
    • Este wrapper genera alrededor de $157,000 al mes y demuestra que incluso un emprendedor individual puede alcanzar el éxito con un enfoque único y una audiencia bien definida.

Pros de los Wrappers de IA

  • Facilidad de creación: Si bien se requiere cierta habilidad en programación, el uso de wrappers permite emprender con una base sólida sin tener que construir una IA desde cero.
  • Escalabilidad: Puedes llegar a millones de usuarios sin modificar significativamente el backend.
  • Rentabilidad: Muchas startups con wrappers de IA han alcanzado cifras de siete dígitos al año.
  • Facilidad para ser vendidas: Al ser aplicaciones concretas y útiles, pueden resultar atractivas para empresas más grandes que busquen adquirir nuevas funcionalidades.

Contras de los Wrappers de IA

  • Barrera de entrada baja: La facilidad de creación también significa que es sencillo que la competencia imite tu idea.
  • Dificultad para escalar ventas: Aunque Peter Levels ha logrado gran visibilidad gracias a su audiencia, no todos los emprendedores cuentan con esa ventaja.
  • Competencia de la IA original: Las plataformas de IA pueden añadir nuevas funcionalidades que hagan obsoletos ciertos wrappers. Un ejemplo fue cuando ChatGPT añadió la opción de cargar PDF, eliminando la necesidad de un wrapper que ya ofrecía esa función.

Mi Opinión sobre los Wrappers de IA

Creo firmemente que el modelo de negocio de los wrappers de IA tiene un gran futuro. Estos wrappers se están consolidando como una nueva tendencia, casi como lo fueron las aplicaciones móviles o los mods de videojuegos en su momento. Sin embargo, también considero que dentro de la comunidad de startups se está creando un “hype” excesivo alrededor de este tema. Un wrapper exitoso no es tan sencillo de crear; requiere una idea clara, desarrollo de producto y habilidades de marketing para ganar visibilidad.

Si estás pensando en lanzarte en este modelo de negocio, te animo a probar. No obstante, ten en cuenta que aunque puede ser rentable, no es una “impresora de dinero”. Debes estar preparado para invertir tiempo y esfuerzo, como en cualquier otro negocio.

Nos vemos en Youtube

Si este artículo te ha resultado interesante y quieres aprender más sobre inteligencia artificial, suscríbete a mi canal de YouTube, Santi Artificial, donde subo contenido exclusivo cada semana sobre las últimas tendencias y oportunidades en IA. Nos vemos en el próximo artículo. ¡Hasta la próxima!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio

5 automatizaciones que debes usar

🔻🔻🔻GRATIS EN MI NEWSLETTER🔻🔻🔻