TUTORIAL VINCULAR OPEN AI A MAKE https://santiartificial.com/como-vincular-openai-con-make-com-paso-a-paso/
Subir contenido a las redes sociales puede ser muy divertido, cuando tienes algo nuevo que contar o simplemente te apetece compartir. Sin embargo, cuando se convierte en una obligación diaria para mejorar los resultados de tu empresa o porque quieres crecer en redes, se vuelve una tarea ardua. Tú lo sabes, yo lo sé, y no vamos a mentirnos.
Pero, tranquilo, estamos en 2024 y ahora contamos con inteligencias artificiales que pueden hacer todo este trabajo por nosotros. Sí, has oído bien. En este artículo, te voy a enseñar cómo crear un sistema 99% automático que publicará contenido en tu red social favorita por ti, sin que tengas que perder ni un solo minuto. ¡Vamos al grano!
Explicación del método
El método que voy a mostrarte consta de un flujo de trabajo que extrae links de interés para tu negocio, lo pasa a chatGPT para generar el contenido a tu gusto y por útimo lo publica de forma automática cuando nosotros queramos.
Paso a Paso de la automatización de RRSS Paso 1: Configura tus Hojas de Cálculo
El primer paso en este flujo de trabajo es preparar dos hojas de cálculo que servirán como base de datos y control de calidad para tus publicaciones.
Listado de Noticias para Publicar:
Crea una hoja de cálculo en Google Sheets y nómbrala «Listado de Noticias para Publicar». En esta hoja, solo necesitarás una columna llamada «URL», donde irás pegando todos los enlaces de las noticias que encuentres interesantes durante el día.
Hoja de Verificación:
Ahora, crea una segunda hoja de cálculo llamada «Verificador de Noticias». Esta hoja tendrá dos columnas: «Fecha» y «Texto». Esta hoja se llenará automáticamente con el contenido que se generará para tus publicaciones.
Paso 2: Vincula Google Sheets con ChatGPT
Con tus hojas de cálculo listas, es hora de integrar Google Sheets con ChatGPT utilizando una herramienta de automatización como Make.com.
Crear un Escenario en Make.com:
Accede a Make.com y crea un nuevo escenario. El primer módulo será Google Sheets, donde configuraremos la lectura de nuevas filas desde tu «Listado de Noticias para Publicar». Asegúrate de conectar tu cuenta de Google con Make para facilitar el proceso.
Generar Contenido con ChatGPT:
Añade un segundo módulo que será ChatGPT. En este paso, le pedirás a ChatGPT que tome el enlace de cada noticia, lo lea y genere un post adecuado para LinkedIn (o cualquier red social que elijas). Puedes personalizar el prompt para que el contenido sea relevante y atractivo para tu audiencia.
PROMPT QUE HE UTILIZADO EN EL VIDEO
«Comportate como un social media manager experto en inteligencia artificial.
Extrae la información de este artículo {{1.`0`}} y conviertelo en en un post para LinkedIn. Tu target son adultos interesados en IA pero no expertos. Cuando hagas referencia al seguidor hazlo en segunda persona del sigular (tú) Utiliza un tono relajado y cercano.
La extensión debe ser de máximo 200 palabras y debes resumir perfectamente la noticia del artículo que te he compartido. Al terminar el resumen incita a la audiencia a comentar algo sobre la noticia con una pregunta similar a estas ¿Tu que hubieras hecho? ¿Que te parece la noticia? ¿Crees que este cambios afectar a …? o la pregunta que creas más conveniente para la noticia. No utilices paréntesis «(» y «)» porque cortarán la publicaciónde LinkedIn
Termina el post con este disclaimer: «Este post está 100% automatizadon IA y solo es un experimento para mi canal de Youtube SantiArtificial, si quieres hacerlo tu también ven a verme, te espero en Youtube».»
Si quieres aprender a mejorar tu uso de la IA y mejorar tu vida laboral, no te pierdas el Curso de Prompt Engineer que te he preparado, la mejor forma de meterse en el mundo de la IA desde 0.
Enviar el Contenido a la Hoja de Verificación:
Finalmente, configura un tercer módulo en Make.com que tomará el contenido generado por ChatGPT y lo escribirá en la hoja «Verificador de Noticias». Esto te permitirá revisar las publicaciones antes de que se publiquen automáticamente.
Paso 3: Automatiza la Publicación en Redes Sociales
Con el contenido generado y revisado, es hora de configurarlo para que se publique automáticamente en LinkedIn o cualquier red social que prefieras.
Configura la Publicación Automática:
Crea un nuevo escenario en Make.com para que las publicaciones se extraigan de la hoja de verificación y se publiquen en tu red social a intervalos regulares. Puedes programar la publicación cada 8 horas, una vez al día, o como prefieras.
Añadir Contenido Adicional:
Si quieres aprovechar al máximo este flujo de trabajo, puedes configurarlo para que publique el contenido en varias redes sociales al mismo tiempo, como Facebook y Twitter. Esto se hace fácilmente duplicando el proceso para cada red social.
Consejos Extra para Mejorar tu Automatización
Automatización Total con RSS: Si quieres que todo el proceso sea 100% automático, puedes integrar un feed RSS que extraiga noticias automáticamente sin que tú tengas que buscar enlaces manualmente.
Control de Calidad: Añade una columna de verificación en tu hoja de cálculo donde puedas revisar y aprobar cada publicación antes de que se publique. Esto garantiza que solo se publique contenido de alta calidad.
Multiplicación de Contenido: Utiliza un módulo de control de flujo en Make.com para duplicar el contenido y adaptarlo a diferentes formatos o redes sociales, como posts más cortos para Twitter o adaptaciones para Facebook.
Automatizar la gestión de redes sociales no solo ahorra tiempo, sino que también te permite enfocarte en las tareas que realmente importan, mientras que la inteligencia artificial se encarga del resto. Con este sistema, podrás generar y publicar contenido de forma casi automática, manteniendo la calidad y relevancia de tus publicaciones. Si te ha gustado puedes visitar mi canal de Youtube donde tengo mucha más info sobre Inteligencia Artificial que te encantará. Nos vemos ahi.
Más artículos de inteligencia artificial que te gustarán:
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.