Para más videos como este visita mi canal SantiArtificial, te espero para que charlemos
Si quieres automatizar la creación de una newsletter utilizando Inteligencia Artificial, estás en el lugar correcto. En esta guía, aprenderás a configurar un sistema que recopila noticias relevantes, las resume y genera una newsletter lista para enviar, todo de manera automática.
Antes de comenzar con el paso a paso, es importante entender cómo funciona este proceso. Utilizaremos diferentes módulos para:
Buscar noticias relevantes: Extraeremos información de Google News sobre nuestro sector.
Obtener el contenido de cada noticia: Extraeremos el texto de los artículos seleccionados, evitando restricciones en algunas páginas.
Convertir el formato del contenido: Transformaremos el texto extraído de HTML a un formato limpio y optimizado para su procesamiento.
Resumir la información con ChatGPT: ChatGPT generará resúmenes concisos de cada noticia.
Unificar los resúmenes en una newsletter: Agruparemos los resúmenes en un solo documento estructurado listo para ser enviado por correo electrónico.
Con este proceso, lograrás automatizar por completo la creación de una newsletter sin esfuerzo. Ahora, veamos cómo hacerlo paso a paso.
Paso 1: Extraer Noticias con Apify – Super Fast Google News Scraper
Para comenzar con la automatización de nuestra newsletter, utilizaremos Apify, una plataforma que permite extraer datos de diferentes fuentes web sin necesidad de programar. En este caso, emplearemos el actor Super Fast Google News Scraper, que nos permitirá obtener noticias de Google News de manera rápida y económica.
¿Por qué usar este scraper?
Costo accesible: Solo pagas por los resultados obtenidos (aproximadamente $1 por cada 1,000 noticias).
Fácil configuración: No requiere conocimientos de programación.
Resultados personalizables: Puedes ajustar las palabras clave y el idioma de las noticias.
Configuración del scraper en Apify
Accede a la Apify Store y busca el actor Super Fast Google News Scraper.
Configura los parámetros:
Keyword: Especifica el tema de las noticias (por ejemplo, Stock Market para información sobre el mercado de valores).
Idioma: Puedes elegir el idioma de las noticias; en este caso, seleccionamos inglés, pero la IA podrá traducirlas posteriormente.
Máximo de elementos (Max Items): Se recomienda establecerlo en 2 al principio para minimizar costos mientras realizas pruebas.
Ejecuta el scraper y obtén el archivo JSON con las noticias extraídas.
Copia el JSON, ya que lo usaremos en el siguiente paso para procesar el contenido de las noticias.
Paso 2: Ejecutar el Scraper con Apify
Una vez configurado el scraper en Apify, el siguiente paso es ejecutarlo para obtener las noticias en tiempo real. Para ello, utilizaremos el módulo Run An Actor, que nos permite lanzar el proceso de extracción de datos.
Configuración del módulo Run An Actor
Añadir la cuenta de Apify:
Asegúrate de haber iniciado sesión en Apify y haber vinculado tu cuenta con la herramienta de automatización que estés usando.
Seleccionar el actor correcto:
Copia el nombre del actor Super Fast Google News Scraper desde la Apify Store y pégalo en el campo correspondiente.
Ejecutar el scraper en modo asíncrono:
Activa la opción de ejecución asíncrona para optimizar el tiempo de procesamiento y permitir que los siguientes módulos se ejecuten sin demoras.
Ingresar el JSON de configuración:
Pega el archivo JSON obtenido en el paso anterior en el campo Input JSON.
Si estás realizando pruebas, utiliza 2 noticias como límite. Una vez confirmado que todo funciona correctamente, puedes aumentarlo a 5 noticias para obtener más contenido.
Lanzar el proceso:
Haz clic en «Ejecutar» y deja que Apify haga su trabajo.
Paso 3: Obtener los Datos Extraídos con Apify
Después de ejecutar el scraper, ahora necesitamos recuperar las noticias extraídas para poder procesarlas. Para ello, utilizaremos el módulo Get Dataset Items en Apify.
Configuración del módulo Get Dataset Items
Seleccionar el módulo correcto:
En la configuración de Apify, elige el módulo Get Dataset Items.
Definir el Dataset ID:
Introduce default dataset ID en el campo correspondiente. Esto indicará que queremos obtener los datos del último scraping realizado.
Si el módulo está correctamente vinculado al anterior (Run An Actor), debería detectar automáticamente el dataset de noticias extraídas.
Ejecutar el módulo:
Una vez configurado, al ejecutar el módulo obtendremos las noticias en un formato estructurado listo para ser procesado en los siguientes pasos.
Paso 4: Extraer el Contenido Completo de las Noticias
Ahora que ya hemos recopilado las noticias y sus URLs, el siguiente paso es extraer el contenido completo de cada artículo. Para ello, utilizaremos el módulo Make a Request – HTTP, que nos permitirá obtener el código HTML de cada página.
Configuración del módulo Make a Request
Añadir el módulo en Make:
Selecciona Make a Request – HTTP dentro de la herramienta de automatización.
Introducir la URL de la noticia:
En el campo de URL, introduce el enlace de la noticia extraída.
Si el campo de URL no está disponible al configurar el módulo, primero ejecuta los módulos anteriores para desbloquear las opciones.
Ejecutar la solicitud:
Al activar el módulo, se extraerá el código HTML completo de la noticia, lo que nos permitirá acceder a toda la información contenida en la página.
Este paso es crucial, ya que muchas páginas bloquean el acceso directo de herramientas como ChatGPT a sus URLs. Al extraer el HTML completo, podremos procesar la información sin restricciones.
En el siguiente paso, veremos cómo limpiar y estructurar estos datos para que puedan ser utilizados en la generación de la newsletter.
Paso 5: Convertir HTML en Texto para Mejorar la Precisión
Ahora que hemos extraído el contenido de las noticias en formato HTML, el siguiente paso es convertirlo en texto limpio. Aunque este paso es opcional, es altamente recomendable, ya que ayuda a reducir errores en el procesamiento de OpenAI y facilita cualquier revisión manual que necesitemos hacer.
Configuración del módulo HTML to Text – Text Parser
Seleccionar el módulo adecuado:
Agrega el módulo HTML to Text – Text Parser en Make.
Vincular el HTML extraído:
En el campo de entrada, selecciona el código HTML extraído en el paso anterior con Make a Request – HTTP.
Ejecutar el módulo:
El resultado será una versión en texto plano del contenido de la noticia, eliminando etiquetas HTML y estructurando mejor la información.
Paso 6: Generar Resúmenes con OpenAI
Llegó el momento de transformar las noticias extraídas en resúmenes concisos y atractivos para nuestra newsletter. Para esto, utilizaremos el módulo Create a Completion – OpenAI en Make, que nos permitirá generar contenido con ChatGPT.
Configuración del módulo Create a Completion – OpenAI
Conectar la API de OpenAI:
Si aún no lo has hecho, necesitas configurar tu clave de API de OpenAI en Make. Este proceso solo se hace una vez y permite la comunicación con ChatGPT.
Elegir el modelo adecuado:
Seleccionamos un modelo eficiente y económico, como GPT-3.5 Turbo Mini, ya que la tarea es sencilla y no requiere un modelo avanzado.
Configurar el Prompt:
En la sección «Role», seleccionamos System y escribimos la siguiente instrucción:
«Eres un copywriter especializado en el mercado de valores. Tu trabajo es redactar una newsletter atractiva con las mejores noticias del sector. Siempre utilizas un lenguaje sencillo para personas no especializadas en finanzas.»
Definir la tarea:
En el rol User, agregamos la solicitud específica para cada noticia:
«Genera un resumen de una noticia del mercado de valores para mi newsletter. Usa un título llamativo de 5 a 10 palabras en negrita. Resume la noticia en 2 o 3 líneas. Finaliza con la palabra ‘Fuente:’ y el enlace original. Genera el contenido en HTML.»
Añadir la noticia y la fuente:
Para proporcionar contexto a ChatGPT, incluimos el texto de la noticia procesada en el paso anterior (extraído con HTML to Text – Text Parser).
También añadimos la URL de la fuente obtenida desde Apify.
Ejecutar y guardar el módulo:
Con esto, ChatGPT generará resúmenes automáticos de cada noticia, listos para usarse en nuestra newsletter o en cualquier otro formato.
Paso 7: Unir los Resúmenes con Text Aggregator – Tools
Ahora que hemos generado cinco resúmenes de noticias con OpenAI, el siguiente paso es unirlos todos en un solo bloque de texto. Para esto, utilizaremos el módulo Text Aggregator – Tools en Make.
Configuración del módulo Text Aggregator
Seleccionar el origen de los datos
En la opción de entrada, seleccionamos el módulo de OpenAI, ya que es el que nos generó los resúmenes de cada noticia.
Unir los textos correctamente
Elegimos la opción que nos permita concatenar todas las noticias sin separación o con un separador personalizado.
Añadir estructura y separación entre noticias
Para que la newsletter sea más legible, podemos añadir un <p></p> (párrafo en HTML) o cualquier otro separador entre los resúmenes.
También podemos incluir llamadas a la acción (CTA) como:
«Siguiente noticia…» «Lee más información aquí…»
Paso 8: Enviar la Newsletter por Email 📧
El último paso en la automatización es enviar la newsletter. Para este ejemplo, usaremos un email profesional con dominio propio, pero también podríamos hacerlo con Gmail, Outlook, o integrarlo con plataformas de email marketing como Mailchimp o ActiveCampaign.
Configuración del módulo «Send an Email»
Conectar la cuenta de email
Si usas un email profesional, configura la conexión SMTP o IMAP.
Si prefieres Gmail, conéctalo a través de Make u otra plataforma de automatización.
Especificar el destinatario
En Email Address, ingresa el correo al que quieres enviarlo.
Para pruebas, usa un correo propio antes de enviarlo a los suscriptores.
Asunto del email
En Subject, usa algo llamativo, como:
📈 Newsletter semanal: Lo último en el mercado de valores
Formato del contenido
Como generamos la newsletter en HTML, asegurarnos de que el Content-Type sea HTML.
Contenido del email
Pegar el resultado del Text Aggregator, es decir, los resúmenes de noticias.
Añadir una introducción y una conclusión:
Puedes escribirlas manualmente o generarlas con otro módulo de ChatGPT.
Ejemplo de estructura:
<p>Hola, inversor 👋,</p> <p>Aquí tienes las noticias más importantes del mercado de valores esta semana:</p>
[Aquí van las 5 noticias generadas]
<p>Esperamos que esta información te ayude a tomar mejores decisiones. 📊</p> <p>¡Nos vemos en la próxima edición!</p>
Guardar en enviados
Activar la opción de guardar el email en la carpeta de enviados para llevar un control.
Ejecutar la Automatización y Revisar el Resultado
Ya hemos configurado todo, así que ahora es momento de correr la automatización y verificar que funcione correctamente.
Monitoreo de Operaciones en Make
Antes de ejecutar, ten en cuenta que Make usa operaciones para cada módulo. Arriba de cada módulo verás un número que indica cuántas operaciones ha consumido.
Ejemplo en este caso:
Apify gasta 1 operación al obtener las 5 URLs de noticias.
Luego, revisa cada una de las 5 URLs y genera un resumen, lo que gasta 5 operaciones adicionales.
Si usas la versión gratuita de Make, tienes 1,000 operaciones mensuales, lo que te permite generar newsletters diarias sin problemas.
Revisando el Resultado de la Newsletter
Al ejecutar la automatización, deberíamos ver algo como esto en nuestro email:
Asunto del correo: «Newsletter de Bolsa – Resumen Semanal»
Estructura de la newsletter:
Título en negrita
Dos o tres frases de resumen
Fuente de la noticia (Yahoo Finance, WSJ, MarketWatch, CNBC, entre otros)
¿Qué hacer si algo falla?
Si notas errores en la estructura o formato, revisa:
Si las noticias se extrajeron correctamente en el módulo de Apify.
Si los resúmenes son coherentes en el módulo de ChatGPT.
Si el email se envió correctamente en el módulo de envío de correo.
Si prefieres más control, puedes generar los resúmenes en un archivo de Excel antes de enviarlos por email.
NOTA: Mira este vídeo ▶ y Aprende a Scrapear cualquier web SIN PROGRAMACIÓN
De esta forma, has creado una Newsletter totalmente automatizada con Inteligencia Artificial
Con esto finalizamos la automatización de esta semana. Ahora tienes un sistema funcional para extraer, resumir y enviar automáticamente una newsletter con las noticias más relevantes.
Si quieres seguir optimizando tus procesos y ahorrando tiempo, puedes explorar más automatizaciones similares. Hay muchas formas de mejorar este flujo, como integrar imágenes, personalizar los mensajes o programar envíos automáticos a una lista de suscriptores.
Nos vemos en la próxima con más herramientas y estrategias para aprovechar al máximo la inteligencia artificial.
Más artículos de inteligencia artificial que te gustarán:
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.